La astaxantina: Un potente antioxidante para la piel, el cerebro y la salud

¿Qué tienen en común el salmón, los camarones y los flamencos? Todos se alimentan del mismo tipo de algas que les proporcionan los colores que los caracterizan: rojo, naranja y rosa. Estas algas contienen astaxantina, una sustancia química que les imparte su vibrante pigmentación.

La astaxantina no solo es responsable de los llamativos colores que exhiben muchas plantas y animales— especialmente las plantas y animales que se encuentran en el agua—, sino que también es un potente antioxidante. Como suplemento dietario, la astaxantina ofrece varios beneficios potenciales para la salud.

¿Qué es la astaxantina?

La astaxantina es un compuesto químico conocido como carotenoide. Los carotenoides son moléculas de colores que constituyen los pigmentos de las plantas, algas y bacterias fotosintéticas. Existen más de 750 carotenoides en una variedad de colores, tales como el rojo, naranja, amarillo y púrpura. Además de proporcionar color, los carotenoides pueden ser potentes antioxidantes, filtrar la luz azul y ayudar a las células a comunicarse unas con otras.

La astaxantina está clasificada como un ceto-carotenoide y tiene una estructura orgánica que le da a las plantas un color rojizo. Se produce de forma natural en la levadura, los hongos, las bacterias y en la microalga de agua dulce Haematococcus pluvialis. La astaxantina se acumula en las algas cuando se encuentran bajo condiciones de estrés, tales como la salinidad alta (niveles de sal), la temperatura alta, la falta de nutrientes o demasiada luz solar. Cuando los animales como el salmón, los camarones y el krill ingieren estas algas ricas en astaxantina, adquieren su característica tonalidad roja, naranja y rosa.

Beneficios de la astaxantina para la salud

Las investigaciones sugieren que la astaxantina ofrece varios beneficios potenciales para la salud cuando se utiliza como suplemento dietario. Aunque los resultados no son concluyentes, se ha demostrado que la astaxantina ayuda en los siguientes aspectos:

Cómo incorporar la astaxantina en tu rutina

Los beneficios de la astaxantina se han estudiado en dosis de hasta 8 mg para un adulto. Se puede consumir en alimentos como los camarones, el salmón, la langosta e incluso en algunas frutas y verduras.

Además, la astaxantina está disponible en diversas formas, como comprimidos, cápsulas, geles blandos, cremas, aceites, polvos, bebidas energéticas y más. Algunos productos combinan la astaxantina con otros carotenoides, multivitaminas, extractos de hierbas y ácidos grasos omega-3 y omega-6.

Cuando se toma la astaxantina como suplemento, se recomienda consumirla junto con una comida.

¿Existen riesgos al tomar la astaxantina?

Si estás considerando tomar la astaxantina como suplemento dietario, ten en cuenta los siguientes riesgos potenciales:

  • Reacciones con medicamentos: La astaxantina puede disminuir la presión arterial, por lo que debes consultar con tu médico si ya estás tomando medicamentos para la presión arterial u otros medicamentos que puedan reaccionar con la astaxantina.
  • Embarazo y lactancia: No existen estudios publicados sobre los efectos de la astaxantina durante el embarazo o la lactancia. Para evitar posibles riesgos, consulta a tu profesional de la salud antes de tomar astaxantina durante estos periodos.
  • Alergias a los mariscos: Dado que una de las principales fuentes de astaxantina son los mariscos (como los camarones, la langosta y el krill), las personas alérgicas a los mariscos necesitarán obtener astaxantina que no provenga de estas fuentes.

Los beneficios de la astaxantina

La astaxantina es cada vez más popular como suplemento dietario por sus propiedades antioxidantes. La incorporación de la astaxantina en tu rutina puede ofrecer diversos beneficios para la salud, pero es esencial mantener un enfoque equilibrado con respecto a la salud. Esto incluye hacer ejercicio con regularidad, seguir una dieta saludable y consultar a tu médico para asegurarte de que estás siguiendo las mejores prácticas de salud.